El unboxing se ha convertido en una herramienta poderosa dentro del marketing experiencial. No solo es una tendencia viral en redes sociales, sino que también puede marcar una diferencia real en la percepción de tu marca. En este artículo te contamos qué es unboxing, qué significa, por qué es tan relevante para los negocios actuales y cómo diseñar un unboxing inolvidable que emocione a tus clientes.

¿Qué es unboxing? Definición y origen

Unboxing es una palabra en inglés que literalmente significa «desempaquetar». En el ámbito del marketing y el comercio electrónico, hace referencia a la experiencia de abrir un paquete recibido tras una compra online. Pero va mucho más allá de simplemente abrir una caja: se trata de una experiencia sensorial y emocional que puede generar una conexión fuerte entre la marca y el cliente.

Si te preguntas qué significa unboxing o qué es un unboxing, basta con pensar en los millones de personas que ven unboxing videos en YouTube, TikTok o Instagram. Estos vídeos muestran a usuarios abriendo productos de forma detallada, comentando el packaging, el diseño, los extras y la calidad del contenido.

Unboxing: significado en marketing

El unboxing significado en términos de marketing tiene que ver con el valor añadido que se le da al momento de entrega. No se trata solo de enviar un producto, sino de crear una experiencia que genere sorpresa, satisfacción e incluso fidelización.

¿Por qué la gente ve vídeos de unboxing?

Aunque parezca curioso, los unboxing videos se han convertido en una categoría de contenido con millones de visualizaciones. ¿La razón? Estos vídeos despiertan curiosidad, emoción anticipada y generan confianza en la marca. Los espectadores sienten que están “descubriendo” un producto junto con el creador del contenido, lo que también influye en su decisión de compra.

Cómo hacer un unboxing memorable

Ahora que ya sabes qué es unboxing, pasamos a lo más importante: cómo hacer un unboxing que impacte. Tanto si tienes una tienda online como un negocio gastronómico con servicio delivery o take away, puedes aprovechar esta tendencia para sorprender a tus clientes y destacar frente a la competencia.

1. Cuida el diseño exterior del paquete

El primer contacto del cliente es visual. Un paquete con branding (logo, colores, mensaje) genera más impacto que una caja genérica. Si vendes productos gourmet, una caja de cartón personalizada eleva automáticamente la percepción del producto.

Consejo: incluye tu logotipo, mensajes como “Gracias por tu compra” o códigos QR que redirijan a tus redes sociales.

Sin duda es el packaging gastronómico personalizado es la clave para destacar tu marca. Desempeña un papel crucial en la presentación y percepción de los productos alimenticios.

2. Juega con el interior: capas y sorpresas

El interior del paquete debe invitar a descubrir. Puedes utilizar:

  • Papel de seda con tu color corporativo.

  • Stickers o pegatinas personalizadas.

  • Tarjetas con mensajes manuscritos o descuentos.

  • Muestras gratuitas o detalles extra.

Estas pequeñas acciones convierten el unboxing en una experiencia emocional.

3. Aprovecha los cinco sentidos

El unboxing no es solo visual. También puede involucrar:

  • El tacto, con texturas suaves y materiales agradables.

  • El olfato, con aromas sutiles o papel perfumado.

  • El oído, con sonidos al abrir la caja (papel, lazo, crujido de la cinta).
    Todo cuenta para convertir una acción rutinaria en algo memorable.

4. Facilita que los clientes compartan su experiencia

Si quieres que tus clientes creen unboxing videos con tus productos, dales una razón para hacerlo:

  • Añade un mensaje como: «¿Te ha gustado? ¡Muéstralo en redes con el hashtag #TuMarcaUnboxing!»

  • Crea un diseño «instagrameable», con colores vivos y frases inspiradoras.

  • Premia a quienes comparten su unboxing con sorteos o descuentos.

Recuerda que un solo vídeo de un cliente satisfecho puede llegar a cientos de personas.

5. Piensa en el impacto ambiental

El unboxing comprar puede ser una gran experiencia, pero si el paquete genera residuos innecesarios, afectará negativamente a la imagen de tu marca. Utiliza packaging sostenible, como cajas de cartón reciclado, tintas al agua y materiales compostables. Hoy más que nunca, el cliente valora las marcas responsables.

Casos de éxito: unboxing en packaging gastronómico

Cada vez más marcas de alimentación apuestan por el unboxing como herramienta de fidelización. Algunos ejemplos:

  • Pastelerías que envuelven sus productos con papel seda, lazo y tarjetas manuscritas.

  • Hamburgueserías premium que entregan sus menús en cajas de cartón rígidas, con stickers, servilletas personalizadas y postales con frases.

  • Marcas de café que incluyen muestras de otras variedades, junto con recomendaciones de preparación.

Todo esto convierte el momento de abrir el pedido en una experiencia que va más allá del producto.

El unboxing como estrategia de marca

Ahora que ya sabes qué es unboxing y cómo hacer un unboxing eficaz, es momento de aplicarlo en tu negocio. Recuerda que cada detalle cuenta: el diseño, la presentación, el contenido y el impacto emocional.

Un buen unboxing puede ser tan potente como una campaña de publicidad, pero mucho más auténtico. Genera conexión, confianza y contenido orgánico. Si logras emocionar a tu cliente en el momento de abrir el paquete, habrás ganado mucho más que una venta: habrás ganado un fan de tu marca.

Comentarios