El auge del delivery ha cambiado por completo la forma en la que disfrutamos la comida. Hoy, los restaurantes no solo cocinan para mesas, sino también para envíos. Pero no todos los platos se comportan igual en el transporte: algunos mantienen su textura, temperatura y sabor mejor que otros.

Si estás diseñando tu carta para pedidos a domicilio o quieres mejorar la experiencia de tus clientes, esta guía te ayudará a elegir los mejores platos delivery —esos que llegan perfectos, incluso después de un trayecto de 20 minutos—, y te explicaremos qué packaging elegir para cada uno.

1. Hamburguesas artesanas 🍔

Clásico absoluto del delivery. Las hamburguesas bien montadas, con ingredientes frescos y pan consistente, aguantan perfectamente el transporte.

Consejo de packaging:
Usa cajas de cartón kraft con microperforaciones para evitar que el pan se humedezca. Si incluyes patatas, sepáralas en una barqueta aparte para que mantengan el crujiente.

Ideal para: marcas urbanas, smash burgers, menús combinados o dark kitchens.

2. Poke bowls 🥗

Los poke bowls son sin duda uno de los platos delivery más exitosos. Se sirven fríos, mantienen su frescura y permiten infinitas combinaciones.

Packaging recomendado:
Bowls de caña de azúcar o papel kraft con tapa PET transparente: mantienen los ingredientes en su sitio y permiten mostrar el contenido (perfecto para delivery visual).

Ideal para: restaurantes saludables, comida hawaiana o fusión asiática.

3. Pastas y noodles 🍝

La pasta es una apuesta segura si se controla la cocción y el envasado. Los noodles asiáticos o pastas con salsas cremosas funcionan muy bien para delivery.

Packaging recomendado:
Envases de cartón anti-grasa con tapa abatible, resistentes al calor y a las salsas. Para presentaciones más premium, los envases de bagazo con cierre hermético son la mejor opción.

Ideal para: negocios italianos, asiáticos o dark kitchens multi-marca.

4. Wraps y burritos 🌯

Compactos, sabrosos y prácticos. Los burritos, wraps o durum son un formato estrella del take away porque son fáciles de manipular y no se deforman durante el transporte.

Packaging recomendado:
Papel antigrasa personalizado y sleeves de cartón para mantenerlos firmes y calientes. Añadir una bolsa de papel reciclable con cierre superior mejora la presentación y evita pérdidas de temperatura.

Ideal para: locales tipo tex-mex, kebabs o cocina urbana.

5. Ensaladas frescas 🥬

Ligera, colorida y saludable, la ensalada sigue siendo un imprescindible. Eso sí, para delivery hay que cuidar los detalles.

Packaging recomendado:
Tarrinas de papel kraft o PLA con tapa transparente para que el cliente vea los ingredientes. Las salsas y aliños deben ir en tarrinas pequeñas aparte, para evitar que la base se humedezca.

Ideal para: menús saludables, poke bars y restaurantes clean food.

6. Pollo frito o crispy 🍗

El pollo crujiente es otro plato ganador en delivery, siempre que se use el envase adecuado. El secreto está en evitar el vapor.

Packaging recomendado:
Cajas ventiladas de cartón microcanal o bandejas kraft con agujeros. Así se mantiene la textura crujiente sin condensación. Si se acompaña con patatas o salsas, usa compartimentos separados.

Ideal para: cadenas fast casual y cocinas americanas o street food.

7. Arroces y paellas 🍚

Aunque muchos evitan el arroz en delivery, lo cierto es que algunos tipos funcionan muy bien, especialmente los secos o melosos con poca humedad.

Packaging recomendado:
Envases de aluminio o caña de azúcar resistentes al calor. Mantienen la temperatura sin alterar la textura. Los de cartón con base antigrasa son una opción ecológica excelente.

Ideal para: restaurantes mediterráneos o especialidades locales (paella, arroz al horno, risotto).

8. Sushi 🍣

El sushi sigue siendo uno de los platos delivery más demandados. Se conserva bien, mantiene la estética y es fácil de transportar, aunque requiere precisión en el empaquetado.

Packaging recomendado:
Cajas rectangulares con tapa de PLA transparente o cartón con ventana, separadores interiores y una pequeña tarrina para la salsa de soja. Cuida que el cierre sea firme para evitar movimientos del producto.

Ideal para: restaurantes japoneses, asiáticos o dark kitchens especializadas.

9. Pizzas 🍕

Imposible no incluirla. La pizza es el plato de delivery por excelencia y uno de los que mejor aguanta el transporte.

Packaging recomendado:
Cajas de cartón corrugado personalizadas con logo y ventilación lateral. Si ofreces porciones o pizzas pequeñas, opta por cajas individuales de formato cuadrado o rectangular.

Ideal para: pizzerías artesanales o locales street food tipo pizza al taglio o a portafoglio.

10. Postres caseros 🍪🍰

El postre es la guinda del pedido y un elemento que genera fidelidad. Brownies, cookies, tiramisú o cheesecakes son opciones seguras que viajan bien.

Packaging recomendado:
Cajas pequeñas de cartón kraft o tarrinas de papel compostable. Si el postre lleva cobertura líquida, usa envases con tapa hermética. Un diseño cuidado en el envase multiplica el efecto wow.

Ideal para: añadir valor a menús delivery o crear packs de “cena + postre”.

🧠 Consejos para diseñar tu menú delivery

Un buen menú delivery no es una copia de la carta del restaurante, sino una versión adaptada al transporte. Aquí van algunos consejos:

  • Selecciona platos que viajen bien. Evita los que dependan de texturas delicadas o salsas muy líquidas.

  • Piensa en la temperatura. Algunos platos se disfrutan igual calientes que templados.

  • Optimiza el tiempo de preparación. Cuanto menos espere el repartidor, mejor la experiencia.

  • Usa packaging resistente y ecológico. La imagen cuenta tanto como el sabor.

  • Cuida los detalles: cubiertos, servilletas, condimentos y un mensaje amable en el pedido.

🌿 El papel del packaging en la experiencia del cliente

El delivery no termina cuando el pedido sale de la cocina: el envase es parte de la experiencia gastronómica.
Una buena presentación influye directamente en la percepción de calidad y en la fidelización del cliente.

El packaging personalizado no solo protege la comida, sino que comunica los valores del negocio:

  • Cartón kraft: aspecto natural y sostenible.

  • Bagazo o caña de azúcar: opción ecológica y resistente.

  • Papel antigrasa: ideal para wraps, bocadillos o fritos.

  • PLA o PET reciclado: permite mostrar el contenido sin comprometer la sostenibilidad.

Además, las bolsas de papel personalizadas son el complemento perfecto para transportar el pedido y reforzar el branding del restaurante.

Los platos delivery más exitosos no solo son los más sabrosos, sino los que viajan bien y llegan perfectos al cliente.
Desde hamburguesas y pokes hasta sushi o pizza, la clave está en elegir el packaging adecuado para cada tipo de comida.

El éxito de un servicio de delivery no depende solo del sabor, sino también de la presentación, la temperatura y la coherencia de marca.
Un buen envase comunica profesionalidad, sostenibilidad y atención al detalle.

Así que, si estás diseñando o renovando tu carta para envíos, recuerda: cada plato necesita su envase ideal… y cada envase, contar la historia de tu marca.

Comentarios